El Centro de Música Fingoi comenzó este curso con una renovada ilusión: Además de iniciar
una temporada nueva estamos ante un muy deseado regreso a la actividad más normalizada
después de lo que está siendo un largo período de restricciones sanitarias. Aún no podemos
celebrar el final de la pandemia pero podemos ponerle músicas esperanzadoras y pensar en
mis posibilidades de actividades.
Retomamos la Formación Musical Inicial con clases presenciales de:
- Música para bebés (de 0 a 3 años)
- Música y movimiento (de 3 e 4 años)
- Iniciación musical (de 4 e 5 años)
- Formación musical e instrumental colectiva (de 5 e 6 años)
Y, de nuevo, en nuestro centro se escucha la risa y las voces de los más pequeños y las músicas que los acompañan.

Además de eso estamos celebrando Conciertos didácticos en las aulas de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria del Colegio Fingoi los martes. Son conciertos en los que los profesores del Centro de Música presentan a las niñas y niños un repertorio apropiado para enseñarles los diferentes instrumentos y facilitarles un conocimiento directo de todas las especialidades que pueden encontrar no Centro. Al mismo tiempo también en 4º, 5º y 6º de Educación Primaria estamos realizando una labor de aproximación a los instrumentos de nuestra música tradicional.
Todo esto tiene el objetivo primordial de facilitarle a los alumnos y alumnas un acercamiento consciente a los diferentes instrumentos para que realicen su elección de un modo más seguro.

Este trabajo, que basamos en la realización de conciertos didácticos, muestra la certeza del enorme valor pedagógico de esta herramienta en la educación musical tanto en el área cognitiva como en la emocional. Contribuyen al entendimiento de la música a través de diferentes culturas, épocas y sensibilidades y apoyan la tarea docente para que esta derive en una experiencia musical, humana y de crecimiento personal de gran relevancia para nuestros alumnos. Cuidamos la participación activa de los asistentes atendiendo al antes y después de la sesión musical dentro del proceso de educación musical continuada empleando recursos atractivos y motivadores.
Nuestro objetivo es despertar su interés, generar curiosidad y potenciar en ellos espíritu musical estimulándolos para vivir una experiencia estética y musical diferente, práctica e interactiva. Se trata de conectar con la música y aprender a expresarse a través de ella. Abrirnos al mundo y a la diversidad en un ambiente relajado de aprendizaje y experimentación.
Asistir a un concierto en vivo es una experiencia muy grata. La magia y la solemnidad que se generan son únicos e insustituibles y de la mano de músicos profesionales con una formación y una experiencia contrastada se convierte en un disfrute sensorial además de una experiencia educativa fundamental.
Sabemos de las dificultades que suponen las elecciones en cualquier edad y eso se acentúa en los más pequeños. Tratamos de facilitar esa decisión, que no será en todo caso definitiva, ofreciéndoles información de una manera lúdica y próxima.
Tocar en grupo es una experiencia mucho más intensa por lo que facilitamos la integración de nuestros alumnos en grupos:
- Banda infantil / Banda
- Orquestina / Orquesta
- Banda de gaitas
Esto favorece un trabajo en el que prima buscar el mejor funcionamiento posible del grupo por delante del virtuosismo personal y lleva consigo el fomento de valores solidarios e éticos de apoyo, integración, colaboración y solidaridad.
La música es el lenguaje de los dioses, dice María Bethania, y también ha de ser lengua de mudanzas y transformaciones en la concepción de un mundo más justo, igualitario y consciente a todos los niveles y especialmente en el cuidado de nuestro medio natural.